Esta misma mañana AJE Albacete, junto con Fundación Globalcaja, celebraba en el Casino Primitivo de la ciudad, bajo el título de ‘Claves para el emprendimiento rural’, el encuentro con el que unían dos conceptos clave en la estructura empresarial de hoy en día: emprendimiento y entorno rural. “Nos queda claro, gracias a las ponentes que han compartido este acto con nosotros y al público que ha podido manifestar sus intereses y preocupaciones, que desde AJE Albacete tenemos la responsabilidad de acompañar y ayudar a los emprendedores que se proponen comenzar sus proyectos en el ámbito rural”, expresaba Alberto Gualda, presidente de AJE Albacete, al finalizar el evento.

El encuentro, que según estaba previsto se ha desarrollado en tres partes, empezó entorno a las 9:30 horas y sirvió para conocer la experiencia emprendedora de empresas tractoras de la provincia, obtener información de interés sobre el emprendimiento rural y brindar un espacio de networking a los asistentes.

Encuentro Empresarial AJE Albacete

Así, y tras la bienvenida por parte de Alberto Gualda, presidente de AJE Albacete, y Antonio González, de Fundación Globalcaja; comenzaron la exposición de Jesús Moreno técnico de UAE del instituto de finanzas y Luis Navarro, consejero delegado del Instituto de Finanzas, que abordaron la financiación y aval del Programa “Reto D” (autónomos y micro-pymes en zonas poco pobladas o en riesgo de despoblación). También, en la línea de exposiciones, Rafael Mendoza, responsable de Banca Rural, fue el encargado de desgranar el programa de incorporación de jóvenes agricultores, dentro del tercer panel del acto.

Por otra parte, pudimos conocer las claves del emprendimiento rural desde tres diferentes vertientes: la vertiente de las empresas tractoras y AA.PP la han formado parte de una mesa redonda de debate Juan Francisco SanJose de Extrual y Elias Olmedo, Presidente de Champinter, junto con Francisco Morote, Alcalde de Chinchilla que han podido marcar las líneas que encabezan el valor social de sus entidades para el crecimiento de pequeños proyectos de emprendimiento rural al tiempo que han ensalzado el intra-emprendimiento como seña de identidad de sus Instituciones.

Se cerraba el desayuno empresarial con una de las empresas de turismo rural emergentes en la provincia que, en muy poco tiempo, se ha convertido en un caso de emprendimiento: Esse Natura, representado por una emprendedora de pro, Laura Sánchez Cifo..

Finalizada la mesa de debate y tras conocer todos los puntos de vista, Gualda apuntó que “desde AJE Albacete asumimos la responsabilidad que tenemos, en cuanto al emprendimiento rural, y, de hecho, ya hemos comenzado diferentes proyectos que van a tener gran calado en las zonas rurales de nuestra provincia”. Estos proyectos, asegura, “harán más fácil el camino emprendedor de quienes hayan decidido dar ese gran paso porque sabemos que nuestra ayuda redunda no solo en el beneficio de cada emprendedor rural, sino también de su población y comarca”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la página. Pulsando el botón Aceptar consiente la aceptación de nuestra política de cookies, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X